29.9.10

Bronca con sonrisa



Sugerencia: primero ver el video, después leer el post.


El video es una compilación de breves spots de un candidato a diputado federal brasileiro por el Estado de Sao Paulo. Es un payaso de sobrenombre “Tiririca” que está causando cierto impacto entre los electores y, según sondeos, no tendría problemas en alcanzar su banca legislativa.

Está claro que es una expresión de lo que acá denominamos “voto bronca”, o sea, el hartazgo social hacia ciertos vicios de la política. En Brasil, además, el Congreso Federal sufre un bien merecido descrédito a partir de lo que allí denominan “fisiologismo”, que básicamente es garantizar la gobernabilidad a través del reparto a partidos aliados o de oposición de cargos y contratos en el gigantesco estado brasileiro.

Anclado en ese desprestigio de la política, un minúsculo partido paulista lo aprovecha con un eficiente marketing y promueve un payaso orgulloso de su ignorancia, con jingle pegadizo y sin sutilezas. Alguien podría compararlo con la campaña de Guillermo Cherasny y su “meter bala al narco y al motochorro”, pero deberíamos homologarlo más al voto bronca del 2001 con el voto a Homero Simpson o a una rodaja de salame. Lo de Cherasny fue un posicionamiento alternativo pero no dejaba de tener contenido político en su discurso. Las otras eran expresiones tan concretas como superficiales de protesta política.

Un mismo problema, dos formas de expresarlos. Una buena muestra de las diferencias culturales entre Argentina y Brasil.