18.1.10

Por qué el ambidiestro?




Este blog busca complejizar el análisis político y social. Es una reacción a discursos reiterados donde sobresalen los prejuicios destructivos y cierta deshonestidad y pereza intelectual. Cuando una sociedad se acostumbra a miradas poco comprensivas, empieza a radicalizarse y, fundamentalmente, a empobrecerse.

La propuesta es hacer un blog lúdico y (algo) lúcido, donde se fomenten análisis distintos sobre aspectos de nuestra vida política y social. La apuesta es pensar en forma lateral, a partir de pequeños hechos o de grandes noticias. Porque la política es desafiante, define muchísimos aspectos de nuestras vidas cotidianas y es parte de la solución.

Es indudable que al interior de una sociedad compleja existen diversos intereses, muchas veces contrapuestos, y proyectos divergentes. Aún así, en términos de sociedad política, los argentinos compartimos más valores y objetivos de los que parece. El país anhelado por la inmensa mayoría de los argentinos no admite muchas dudas. La mayoría deseamos vivir en un país sin pobreza, sin tensiones sociales significativas, con oportunidades de desarrollo material para todos, con amplias libertades civiles, con crecimiento económico parejo, con un estado laico que ponga límites donde haya excesos, con un mensaje de paz y pluralidad hacia el mundo. Sin embargo, muchos dirigentes y formadores de opinión suelen tener abordajes a las problemáticas públicas que tienden más a distanciarnos que a buscar soluciones concretas. Por eso, intentar acercarnos un poco más, es el espíritu central de este blog.

Un ambidiestro tiene habilidad para utilizar tanto la izquierda como la derecha. En política usamos esos términos en otro sentido, haciendo más referencia al foco de la política, si debe estar puesto en la libertad o la igualdad. Y pocos tienen en cuenta que tanto la derecha como la izquierda comparten la raíz ideológica del liberalismo, complejizando de este modo aún más el análisis. Aceptando a los abordajes de izquierda y derecha como consecuencias lógicas de necesidades sociales, la pretensión del blog es contribuir en la construcción de una mirada colectiva más lúcida e integradora de nuestra vida política.