11.6.10

Algo sobre la intuición


Luis Salinas, uno de los guitarristas más renombrados de Argentina, declaró lo que a mucha gente le sucede cotidianamente en distintos ámbitos de la vida: “cuando mejor toco, es cuando no pienso”.

¿Les resulta familiar?

Suele suceder que al anular el pensamiento se anulan también algunas inhibiciones, temores y prejuicios. Y lo que aparece es la intuición, como una instancia por momentos superadora de las limitaciones del pensamiento convencional. La información se procesa distinta, se especula únicamente lo justo y necesario y se generan decisiones inteligentes sin que necesariamente sean racionales.

¿Y en la política? ¿Debería haber espacio para la intuición o todo debería ser más racional?

Los dirigentes políticos son, ante todo, seres humanos. Tienen sus aspiraciones, frustraciones, miedos y sueños que terminan tiñendo sus decisiones.

Los buenos consultores, intentan que las aspiraciones y sueños de su dirigente se vean plasmadas en sus campañas y políticas públicas. Así se ganan elecciones y así se construyen mejores sociedades.

Por eso, más allá de ayudar a pensar más despacio, los consultores nunca deben desestimar la intuición del dirigente ni la propia. Muchas veces tiene algo para decirnos.

En el video, Salinas improvisando.