18.5.10

El Bicentenario está llegando...

El Bicentenario está ahí. Falta una semana para el 25 de mayo. Para todos los que de algún modo u otro nos interrogamos por el país, su historia, su devenir y, sobre todo, sus posibilidades de desarrollar plenamente su potencial, esta fecha fue muchas veces imaginada.

Desde hace años la imaginábamos como un momento único para la reflexión colectiva sobre nuestro destino. Era una fecha en la que muchos creíamos que sería algo así como el relanzamiento de país, un acuerdo general de hacia dónde ir, la apoteosis de un nuevo destino colectivo de cara al siglo XXI.

¿Resultó de ese modo? Miremos con amplitud.

Vaso medio vacío: Estamos lejos de ese escenario. Nos encontramos aún debatiendo principios económicos y sociales demasiado elementales. Aún no encontramos un núcleo básico de acuerdos para un desarrollo social sensato, inclusivo, real y ambicioso. Encima, por momentos parecemos no tener la capacidad de dialogar y establecer consensos mínimos. Nuestra vida política luce demasiado venal.

Vaso medio lleno: Existe un acuerdo general sobre la importancia del Estado de derecho. Para la gran mayoría de la dirigencia, nuestra histórica violencia política parece haberse agotado en el pasado. Y, fundamentalmente, existe un consenso básico sobre la importancia de generar consensos mínimos. Parece un juego de palabras pero no lo es; es un dato muy importante que, con suerte, nos permitirá tener en 2016 un bicentenario de la Independencia más cercano a lo anhelado para este 25 de Mayo.