1.5.10
Breve comentario sobre Dick Morris
Esta tarde Dick Morris, uno de los consultores políticos más reconocidos del mundo, dio una clase magistral en el cierre de la Cumbre Iberoamericana de Comunicación a la que gentilmente me invitaron.
Morris, cuyo trabajo más visible en Argentina fue la campaña presidencial de Fernando De la Rúa, expuso algunos principios básicos del trabajo de un consultor y se animó a discutir el ya tradicional uso de los “sound bites” (algo así como frases breves de alto impacto para influir en la edición periodística). El está convencido de que el candidato ya no debe tener más ese discurso condensado ni repetirlo constantemente. Supone que con el avance de la televisión digital e Internet (formatos en los que individuo elige qué ver, pudiendo evadir la publicidad e información política) el elector es impactado por la comunicación política porque busca la información, ya no le llega en forma involuntaria. Entonces en vez de “sound bites” el candidato debería proveer información más sustanciosa y variada.
Este proceso ya se estaría produciendo en USA, donde además de mayor avance y penetración tecnologica tienen voto optativo, lo cual lo hace parecer más probable. Y Morris agrega que este fenómeno no se registra hoy en nuestra región pero que seguramente muy pronto llegará, comenzando por Argentina. Me pareció una aclaración válida.