Este ambidiestro respondió a una encuesta telefónica de más de seis minutos, realizada por la consultora Ibarómetro. Después de años de trabajar en estos temas uno se da cuenta quién paga la investigación; en este caso fue el kirchnerismo.
Al realizarse una investigación, cualquier espacio político está buscando información que la oriente y reduzca, en parte, la incertidumbre. Cada pregunta cuesta plata y dificulta la encuesta, con lo cual el cliente hace un esfuerzo de síntesis que suele desnudar parte de su visión del juego y posibles estrategias.
Teniendo en cuenta eso, destaco un par de cosas, dejando liberado a cada lector su interpretación.
- Había mucho interés en descubrir cómo impactaba en el electorado el procesamiento de Mauricio Macri por las escuchas ilegales. Una de las preguntas al respecto indagaba sobre si Macri se veía favorecido por los problemas judiciales o si, al contrario, no podría ser candidato por estar procesado.
- Medían por igual a Néstor y Cristina.
- Medían la imagen, entre otros, de Hugo Moyano y de Florencio Randazzo. Nadie más del gabinete, ni siquiera Aníbal Fernández.
- Carrió no parece ser una preocupación. Solá tampoco. No había una sola mención a Reutemann.
- En los escenarios de segunda vuelta aparecían (siempre compitiendo contra alguno de los Kirchner) Duhalde, Macri, Alfonsín y Cobos.
En base a esto, que cada uno imagine qué partido está viendo, hoy, el gobierno.