Hablar de logros resulta odioso, pues Eva Perón fue parte de un proceso colectivo con lo cual habría que hablar más de los logros del peronismo en su primer gobierno que de ella en particular.
De todos modos, para intentar darte respuesta se pueden destacar dos dimensiones.
Primero, Evita cumplió un rol vital en el reposicionamiento de la mujer en la sociedad como ciudadana activa. Si bien fue un fenómeno que se registra en todo occidente, quien mejor lo encarnó aquí fue Evita, no sólo por su temperamento y fuerza sino por ser nada menos que la primera dama. El voto femenino es un muy buen ejemplo de esto.
Segundo, Evita deja una marca profunda en la reconfiguración de la solidaridad, pasando de la idea de caridad a la de dignidad humana. Desde la Fundación Eva Perón, la asistencia social pasó a ser más un derecho que una dádiva y esto fue revolucionario y dignificó a una sociedad, no sólo a sus sectores más pobres. Este asistencialismo supone que todo argentino tendrá garantías materiales mínimas por el sólo hecho de haber nacido en suelo patrio. Hay un conjunto productivo social que, solidariamente, reconoce al prójimo y ayuda en su subsistencia. Hoy nos puede parecer obvio y hasta podemos sufrir algunos excesos de esta lógica, pero en su momento fue revolucionario y positivo en una sociedad que naturalizaba la pobreza extrema. Está claro que a utilización indigna del asistencialismo público es otro tema…