14.4.10

¿pensas que hay algún "tapado" para el 2011? , considerando que despues de Duhalde gano un supuesto delfin.. se puede vislumbrar algo parecido para estas elecciones?

RESPUESTA A PREGUNTA EN formspring.me/santiagosc

Las elecciones post-Duhalde fueron después del pico de crisis de representatividad del 2001, con lo cual la aparición de un “tapado” era casi una consecuencia previsible. Los segmentos mayoritarios de la sociedad necesitaban una cara nueva, sentir que había una renovación en la dirigencia política. Kirchner no era un político nuevo, pues hacía décadas que era dirigente, pero lo parecía ya que además de joven era desconocido para el electorado masivo.

Respecto al 2011, estoy convencido de que no va a ser presidente alguien que sea desconocido dos años antes. Al futuro presidente ya lo conocemos. La aparición de un desconocido puede darse o en contextos de crisis como el del 2001/3 o cuando hay un vacío en la oferta electoral. Por ejemplo, en un sistema político que se radicaliza, puede haber una oportunidad para el surgimiento de un candidato nuevo con discurso centrista. Nada de eso parece hoy ocurrir en nuestro país. Hoy no parece haber espacio para un tapado; tenés candidatos instalados con todos los perfiles. Jóvenes, experimentados, opositores, oficialistas, oficialistas a medias, gestores, renovadores, moderados, radicalizados… hasta inhabilitados tenés.

¿Qué me queres preguntar? ¿Sobre qué querés conversar?