RESPUESTA A PREGUNTA FORMULADA EN http://www.formspring.me/santiagosc
Tal vez mi condición de politólogo hace que ponga el foco en la actitud ciudadana respecto a los temas políticos, tal como le pasa a los economistas que imputan todo a causales económicas. Sea o no por eso, lo cierto es que estoy convencido de que la clave para resolver los problemas de nuestro país es tener una ciudadanía cada vez más instruida, fortalecida y comprometida. El incentivo para los agentes políticos, económicos y sociales es la aprobación, el consumo o la elección por parte de segmentos mayoritarios. Esos segmentos, constituidos por millones de ciudadanos, son los que colocan la vara. A mayor exigencia ciudadana, más incentivos para las respuestas correctas, por ejemplo, de los empresarios con sus productos (precio justo, socialmente responsable, etc) o de la dirigencia política con sus políticas públicas.
Cuanta más cultura política haya, cuanto más conozcamos y exijamos a la dirigencia, más fácil se resolverán nuestros principales problemas. Pero atención, para exigir soluciones reales, adultas, primero hay que conocer los problemas, entenderlos… Si no, corremos el riesgo de consolidar una sociedad adolescente que proteste y culpe de todo a los políticos, sin capacidad de diferenciar entre ellos y mucho menos de conocer la naturaleza real de los problemas.